2º Temporada
Capítulo 1º
François de La Rochefoucauld: “Los fallos y defectos de la mente son como las heridas en el cuerpo, aunque se empleen todos los cuidados imaginables para curarlas siempre quedará una cicatriz”
Rose Kennedy: “Dicen que el tiempo cura las heridas, no estoy de acuerdo, las heridas perduran. Con el tiempo la mente, para proteger su cordura, las cubre con cicatrices y el dolor se atenúa, pero nunca desaparecen”
Capítulo 2º
Dietrich Bonhoeffer: “La prueba de la moralidad de una sociedad, es lo que hace por sus menores”
Capítulo 3º
Mark Twain: “De todos los animales el hombre que es cruel, el único que infringe dolor por el placer de hacerlo”
Kahlil Gibran: “Del sufrimiento han surgido las almas más fuertes, los caracteres más sólidos están plagados de cicatrices”
Capítulo 4º
Oscar Wilde: “El hombre es menos sincero cuando habla por cuenta propia, darle una máscara y os dirá la verdad”
Milan Kundera: “Los errores personales no son causa de vergüenza, lo que realmente humilla es que sean vistos por todos”
Capítulo 5º
Helen Keller: “El mundo está lleno de sufrimiento pero también de superación del mismo”
Capítulo 6º
Platón: “Podemos perdonar fácilmente a un niño que teme la oscuridad, la verdadera tragedia es cuando los hombres temen la luz”
Capítulo 7º
John Wooden: “Lo importante no es quien inicia el partido sino quien lo termina”
Erich Fromm: “La lección más importante para un hombre en cuanto a su capacidad para transcender es crear o destruir, amar u odiar”
Capítulo 8º
Maximilien de Robespierre: “El crimen mata a la inocencia para conseguir un premio y la inocencia lucha con todas sus fuerzas contra los intentos del crimen”
Capítulo 9º
Elbert Hubbard: “Si el hombre pudiera conocer al prójimo no idolatraría ni odiaría”
Mahatma Gandhi: “Recordar que a lo largo de la historia ha habido tiranos y asesinos y durante un tiempo parecen invencibles, pero al final siempre acaban cayendo, siempre”
Capítulo 10º
Dale Turner: “Algunas de las mejores lecciones se aprenden de errores pasados, el error del pasado es la sabiduría del futuro”
Ralph Waldo Emerson: “Para aprender las lecciones importantes de la vida uno debe vencer el miedo cada día”
Capítulo 11º
T.S. Eliot: “Entre la idea y la realidad, entre los actos y el gesto, cae la sombra”
T.S. Eliot: “Entre el deseo y la crispación, entre el poder y la existencia, entra la esencia y la caída, cae la sombra. Así es como acaba el mundo”
Capítulo 12º
Cory Doctorow, escritor: “Todos los secretos son profundos, todos se vuelven oscuros. Está en la naturaleza de los secretos”
Sherlock Holmes: “Distorsiona los hechos para adaptarlos a las teorías en vez de las teorías a los hechos”
Capítulo 13º
Aristóteles: “El mal une a los hombres”
Capítulo 14º
Perry Smith: “No tenía nada contra ellos y nunca me hicieron nada malo como me han hecho otros, puede que sólo fueran los que tenían que pagar por ello”
Capítulo 15º
Eclesiastés 7.20: “No hay en la tierra un hombre tan justo que sólo haga el bien y nunca peque”
Capítulo 16º
Sócrates: “De los deseos más profundos surge a veces el odio más destructivo”
Cicerón: “La vida de los muertos está en la memoria de los vivos”
Capítulo 17º
Leonardo da Vinci: “Nuestra vida se cimenta en la muerte de otros”
Thomas Paine: “Si ha de haber conflictos que sea mientras yo viva, que mi hijo pueda vivir en paz”
Capítulo 18º
Robert Kennedy: “La tragedia es una herramienta que aporta sabiduría a los vivos, no una guía para vivir”
Capítulo 19º
John Calvin: “La tortura de una mala conciencia es el infierno de un alma viva”
Gandhi: “Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre”
Capítulo 20º
Antiguo proverbio ruso: “No puede haber bien sin mal”
León Tolstói: “Las familias felices son todas iguales. Cada familia infeliz es infeliz a su manera”
Capítulo 21º
Anónimo: “La tierra salvaje de un hombre, es el parque de recreo de otro”
James Anthony Froude: “Los animales salvajes nunca matan por deporte. el hombre es el único para quien la tortura y la muerte del prójimo son divertidas en sí mismas”
Capítulo 22º
Oscar Wilde: “Hay dos tipos de personas en el mundo, las que hacen el trabajo y las que se llevan el mérito”
Charles Chaplin: “No hay nada permanente en este malvado mundo, ni siquiera nuestros problemas”
Herman Melville: “De todas las suposiciones absurdas de la humanidad, nada supera las críticas a los hábitos de los pobres hechas por quienes tienen buena casa, buen abrigo y buen alimento”
Capítulo 23º
Oscar Wilde: “Elijo a mis amigos por su belleza física, a mis conocidos por su personalidad y a mis enemigos por su inteligencia”
Frank, asesino: “Dicen que la belleza puede cubrir muchos pecados, pero por dentro somos todos exactamente iguales”
0 comentarios:
Publicar un comentario