1º Temporada
Capítulo 1º
Joseph Conrad: “La creencia es una fuente de mal sobrenatural no es necesaria. Los hombres solos son completamente capaces de cada maldad”
Nietzsche: “Cuando miras el abismo, el abismo también te mira a ti”
Capítulo 2º
Einstein: “La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento el limitado. La imaginación rodea el mundo”
Faulkner: “No te incomode ser mejor que sus contemporáneos o precursores, Intente ser mejor que usted mismo”
Capítulo 3º
Samuel Johnson: “Casi todo lo absurdo de nuestra conducta, es el resultado de imitar a aquellos a quienes no podemos parecernos”
Capítulo 4º
Jacques Rigaut: “No olvidéis que yo no puedo verme, que mi papel se limita a ser el que mira el espejo”
Rose Kennedy: “Los pájaros cantan tras la tormenta ¡Por qué no ca a poder la gente deleitarse con la poca luz que les quede?”
Capítulo 5º
Eurípides: “Cuando un hombre bueno está herido, todo el que se considere bueno debe sufrir con él"
Eurípides: "Cuando hay un exceso de amor, el hombre pierde su honor y su valía"
Capítulo 6º
Nietzsche: "La irracionalidad de una cosa no es un argumento en contra de su existencia, sino más bien una condición de la misma"
William Shakespeare: "No hay nada tan común como el deseo de ser elogiado"
Capítulo 7º
Dr. Thomas Fuller: "Con los zorros hay que ser un poco zorro"
Capítulo 8º
Heminway: "No hay cacería como la cacería humana, y aquellos que han cazado hombres armados durante bastante tiempo y han disfrutado, no vuelve a importarles nada más"
Carl Young: “El hombre sano no tortura a otro, por lo general es el torturado el que se convierte en torturador·
Capítulo 9º
Robert Oshton Ball: "Una creencia no es simplemente una idea que la mente posee, es una idea que posee a la mente"
Albert Einstein: "Tengo una pregunta que a veces me tortura, ¿estoy loco yo o los locos son los demás?"
Capítulo 10º
Sir Peter Ustinov: "Por desgracia la superabundancia de sueños, se paga con un número creciente de pesadillas"
Eugene Giunesco: "Las ideologías nos separan, los sueños y la angustia nos unen"
Capítulo 11º
Harriet Bitcher Stone: "Las lágrimas más amargas que se derraman sobre nuestras tumbas son por las palabras nunca dichas y las obras inacabadas"
Capítulo 12º
W.H. Odens: "El mal siempre es mediocre y siempre humano, comparte nuestra cama y come en nuestra mesa"
Elisabeth Barrett Browning: "No valores el trabajo hasta que acabe el día y la tarea este echa"
Capítulo 13º
Lucrecio: "Lo que para unos es comida, para otros es amargo veneno"
Confucio: "Antes de embarcarte en un viaje de venganza, cava dos tumbas"
Capítulo: 14º
Génesis 9:6: "El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada"
Albert Paint : "Lo que hacemos por nosotros mismos, muere con nosotros, lo que hacemos por los demás y por el mundo, permanece y es inmortal"
Capítulo 15º
Norman Maclean: "Deberíamos conocer lo que nos confunde de aquellos con los que vivimos y a los que queremos"
Abraham Lincon: "Lo que cuenta al final no son los años de tu vida, sino la vida de tus años"
Capítulo 16º
Nietzsche: “El individuo siempre ha tenido que luchar para evitar ser dominado por la tribu”
Capítulo 17º
W.H. Auden: “El asesinato es lo único que elimina a la persona que hiere, de modo que la sociedad debe ocupar el lugar de la víctima y exigir en su nombre la expiración o conceder el perdón”
Gandhi: “Si hay violencia en nuestros corazones es mejor ser violentos que ponernos el manto de la no violencia para encubrir la impotencia”
Capítulo 18º
Diane Arbus: “Una fotografía es un secreto sobre otro, cuanto más te dice menos sabes”
Bernard Shaw: “Un estadounidense no tiene sentido de la intimidad, no sabe lo que significa. En este país no existe”
Capítulo 19º
Anthony Brandt: “Muchas cosas cambian en la vida, pero uno comienza y acaba en la familia”
Noel Clarasó: “El amor es ciego, pero los vecinos no”
Capítulo 20º
Voltaire: “Hay quienes sólo utilizan las palabras para disfrazar sus pensamientos”
François de La Rochefoucault: “Estamos tan acostumbrados a disfrazarnos para los demás, que al final nos disfrazamos para nosotros mismos”
Capítulo 21º
Albert Einstein: “El que se erige en juez de la verdad y el conocimiento es desalentado por las carcajadas de los dioses”
George Orwell: “En una época de engaño universal decir la verdad es un acto revolucionario”
Capítulo 22º
Elbert Hubbard: “El hombre que más necesita vacaciones es aquel que acaba de tenerlas”
0 comentarios:
Publicar un comentario